En los últimos años se ha registrado un aumento de las temperaturas del verano como consecuencia del cambio climático, de forma que, año tras año, se produce un adelanto en las fechas de vendimia. Estas son condiciones climáticas que se dan en buena parte de los viñedos de regiones cálidas, incluidas algunas zonas vitícolas de Extremadura. Este incremento de temperatura durante la maduración de las uvas tiene efectos negativos sobre algunos de los parámetros que determinan el potencial enológico de las mismas.
El responsable de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Soler manifestó que “el campo está demostrando fortaleza ante la situación de crisis que padecemos”.
El libro “La regeneración natural de los pinares en los arenales de la Meseta Castellana" es una iniciativa conjunta de la UVa y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
En los últimos años se ha registrado un aumento de las temperaturas del verano como consecuencia del cambio climático, de forma que, año tras año, se produce un adelanto en las fechas de vendimia. Estas son condiciones climáticas que se dan en buena parte de los viñedos de regiones cálidas, incluidas algunas zonas vitícolas de Extremadura. Este incremento de temperatura durante la maduración de las uvas tiene efectos negativos sobre algunos de los parámetros que determinan el potencial enológico de las mismas.