El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, ha aprobado dos convocatorias de ayudas por un importe total de 1,7 millones de euros para actividades no agrarias en zonas rurales, dentro del Programa de Desarrollo Rural de Navarra (PDR) 2014-2020. Su finalidad es diversificar la actividad de las explotaciones agrarias familiares con el fin de facilitar nuevas oportunidades laborales para completar las rentas agrarias de las explotaciones familiares y evitar la despoblación de las zonas rurales.
Se subvencionarán proyectos que tengan como fin crear y desarrollar actividades no agrarias productivas vinculadas a las explotaciones agrarias o ganaderas
El objetivo de esta convocatoria anual, incluida en el PDR 2014-2020 y que se puso en marcha en 2015, es favorecer la incorporación de jóvenes a la actividad agraria en explotaciones viables
Además de las intervenciones en las cuencas alta del Ebro, Ega, Araquil y Zidacos, Oca, Nabón, Jerea, Trueba, Nela, Tirón, Zadorra, Martín y Jiloca, se encuentran en redacción proyectos para el Isuela, Huerva y Jalón
Los proyectos se unen al programa general de conservación que se ejecuta anualmente en todo el territorio de la cuenca y que en 2021 supondrá una inversión de 4,5 millones de euros
El objetivo es facilitar que las personas beneficiarias puedan finalizar sus inversiones en los plazos previstos en las convocatorias tras la situación de excepcionalidad ocasionada por el COVID-19
Podrán beneficiarse de estas ayudas ganaderos titulares de explotaciones que hayan tenido que sacrificar animales enfermos de más de 18 meses de edad durante la pasada campaña de 2019
Queso, vino, carnes de vacuno y ovino y hortalizas frescas, los más afectados por el COVID-19, se priorizarán y resaltarán en los establecimientos acogidos a este acuerdo
También se han aprobado las ayudas para proyectos piloto de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías, y para conservación de recursos genéticos ganaderos
Tal y como recoge hoy el BON, se trata de una medida de apoyo excepcional al sector del ovino y caprino, especialmente afectado por la crisis sanitaria del COVID-19
Así se ha manifestado en una reunión por videoconferencia mantenida por la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente con los responsables de estos ámbitos
Las grandes medidas presupuestarias de la Dirección General de Agricultura y Ganadería van orientadas hacia la consolidación del sector agrario en la Comunidad Foral
El Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (Intia) organizó una jornada para compartir conocimientos y difundir información sobre la gestión de las malas hierbas en el olivar, con visita al ensayo sobre cubiertas vegetales que realiza en Larraga.
El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, ha aprobado dos convocatorias de ayudas por un importe total de 1,7 millones de euros para actividades no agrarias en zonas rurales, dentro del Programa de Desarrollo Rural de Navarra (PDR) 2014-2020. Su finalidad es diversificar la actividad de las explotaciones agrarias familiares con el fin de facilitar nuevas oportunidades laborales para completar las rentas agrarias de las explotaciones familiares y evitar la despoblación de las zonas rurales.