Elements with tag huevo

CTA
Mar 30, 2025 at 19:15

Código DRU: TRF2024GA0015

Entidad / Contacto: AVÍCOLA VENTA LAS CAÑADAS

Localización de la actividad: ZARAGOZA

Este proyecto consiste en mejorar la calidad de los huevos y los índices sanitarios, productivos y reproductivos en gallinas ponedoras mediante la incorporación de fitogénicos en su dieta. Los fitogénicos, compuestos naturales derivados de plantas, poseen propiedades beneficiosas como efectos antimicrobianos, antioxidantes y antiinflamatorios. El estudio se centra en un compuesto específico que combina timol, cinamaldehído y tributirina para evaluar su impacto en la producción y calidad de los huevos, así como en la salud general de las aves. Además, se investigará la microencapsulación de estos fitogénicos para asegurar una liberación controlada y efectiva en el intestino de las gallinas. El proyecto tiene como objetivos principales
optimizar la producción avícola, reducir costos y fomentar prácticas agrícolas sostenibles al disminuir la dependencia de productos químicos. También busca mejorar el bienestar animal y la eficiencia en la cadena de suministro agroalimentaria, contribuyendo a una producción más rentable y respetuosa con el medio ambiente.

 

Continue reading...
CTA
Mar 13, 2025 at 20:34

Código DRU: TRF2024GA0003

Entidad / Contacto: SIB-PMA S.L.

Localización de la actividad: Zaragoza

En la producción de huevos de gallinas ponedoras, pueden surgir una variedad de problemas que afectan tanto a los parámetros productivos de las gallinas, como a la salud de las aves y la calidad de los huevos. Uno de ellos es el estrés.

En primer lugar, el estrés crónico puede provocar una disminución en la tasa de puesta de huevos al afectar negativamente al sistema endocrino de las aves, alterando la producción y liberación de hormonas necesarias para la ovulación y la producción de huevos. Esta reducción en la producción puede tener un impacto significativo en la rentabilidad de la operación avícola.

Además, el estrés puede comprometer la calidad de los huevos. Las aves estresadas tienden a absorber calcio de sus huesos para compensar, lo que puede afectar la disponibilidad de calcio para la formación de la cáscara de huevo. Como resultado, los huevos pueden tener cáscaras más delgadas y débiles, lo que los hace más propensos a agrietarse o romperse durante la manipulación. También se cree que el estrés influye en la cantidad y tamaño de las manchas de carne y sangre. Esto no solo conlleva pérdidas económicas, sino también desperdicio de recursos y deterioro de la imagen del producto.

Por último, el estrés también puede desencadenar comportamientos no deseados en las aves, como el canibalismo, el picoteo de plumas y el canibalismo. Estos comportamientos no solo afectan el bienestar de las aves, sino que también pueden afectar a la producción y calidad de los huevos. Además, las aves estresadas tienen un sistema inmunológico comprometido, lo que las hace más susceptibles a enfermedades. Esto puede resultar en brotes de enfermedades que afectan la salud de toda la explotación, pudiendo reducir aún más la producción de huevos.

 

Continue reading...
Jul 21, 2023 at 08:18

Con esta extensión de norma se prevé la realización de actividades de promoción del consumo del huevo y de impulso de la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica en el sector

Jul 03, 2023 at 06:12

El pleno del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) ha informado hoy favorablemente la solicitud de extensión de norma de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo).

Jun 02, 2022 at 10:00

El Instituto de Estudios del Huevo (IEH) es una Asociación sin ánimo de lucro, promovida en junio de 1996 por iniciativa de la Asociación Española de Productores de Huevos (ASEPRHU) con dos objetivos fundamentales: la difusión, con rigor científico, en torno al huevo, y apoyar la investigación sobre los distintos aspectos relacionados con este alimento: producción, salud animal y humana, medio ambiente, bienestar animal, gastronomía, tecnología de los alimentos.

Sep 20, 2021 at 12:15
SEP
23

11:00 – 12:30 - UN AÑO DE LA EXTENSIÓN DE NORMA DE INPROVO.

Presentación de los principales trabajos y proyectos que se han puesto en marcha entre septiembre de 2020 y agosto de 2021 y de los próximos pasos en comunicación.

- Implantación de la extensión de norma (J. Luis Palma. Gómez Acebo y Pombo).

- Plan Estratégico de comunicación de INPROVO (Jaime Martín. Lantern Innovation).

- Acciones de comunicación y relaciones públicas del sector (Jorge Peidró. Peidró Comunicación)

- Campaña de promoción del huevo (Ángel Chordá, Iker Múgica. Aftershare)

12:30 – 13:30 - RETOS DEL SECTOR DEL HUEVO ANTE LA ESTRATEGIA "DE LA GRANJA A LA MESA".

Revisión de la estrategia de la Unión Europea para la producción agroalimentaria (“De la granja a la mesa”) y su impacto en el sector del huevo.

- Nuevo paradigma para la producción de huevos: ¿Qué nos espera? (Maura López de Ayala, MAPA. S. G de Producciones Ganaderas y Cinegéticas).

- La certificación en bienestar animal (Welfare Quality): Una oportunidad para el sector. (Antoni Dalmau, IRTA).

- Proyecto “Best Practice Hens”: Identificación de puntos clave para ayudar al sector en la transición a sistemas sin jaulas (Mariana Yuan, Ecovalia).

Continue reading...

figan-2021-programa-inprovo-v202109151006

Pages: 1

Size: 165.52 Kb

Jul 09, 2021 at 14:27

Investigadores estadounidenses han creado un recubrimiento, a base de huevo, que ayuda a mantener los productos frescos durante más tiempo.

Jul 06, 2021 at 13:50

Investigadores del Monell Chemical Senses Center, instituto científico independiente ubicado en el campus del University City Science Center en Filadelfia, Pensilvania, que durante décadas han estado investigando las posibles cualidades promotoras de la salud del aceite de oliva virgen extra (AOVE), incluido su posible valor medicinal para prevenir el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovasculares, están ahora trabajando en la búsqueda de reducir el amargo y el picante del aceite de oliva virgen extra para impulsar su consumo en el mercado de aquellos países donde estas connotaciones no son agradables para el paladar.

Jul 24, 2020 at 06:10

La propuesta de extensión de norma, con aportación económica, de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) abarca las campañas 2020/2021, 2021/2022 y 2022/2023 La Interprofesional prevé una recaudación de 937.158 de euros por campaña para destinar a actividades de promoción, así como a actividades de investigación y desarrollo tecnológico

Oct 17, 2019 at 02:00

El Instituto de Estudios del Huevo celebró ayer el acto de entrega de sus premios, tanto el Premio a la investigación en su vigesimotercera edición, como el Galardón de Oro.

Jul 31, 2019 at 05:36

El Servicio de Información y Noticias Cientícas (SINC (https://www.agenciasinc.es/Noticias/Primer-metodo-para-diferenciar-los-cuatro-tipos-de-huevos)) se ha hecho eco de la reciente publicación de un artículo cientíco (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0308814619304388) en el que se describe una nueva metodología de análisis que permite diferenciar el tipo de huevo según el contenido en lípidos de su yema.

Jul 12, 2019 at 05:12

María del Mar Fernández, directora de la Interprofesional del Huevo, lamenta “los ataques al sistema agrícola de puesta” de “sectores que siempre van a denigrar la ganadería” Desde INPROVO confían en que el Ministerio de Agricultura apruebe la extensión de norma en este 2019

Jul 11, 2019 at 06:11
FyH

La oferta de hueso de España está especialmente fuerte en todos los mercados internacionales en la presente campaña y esto provoca problemas para la oferta italiana, que se encuentra con precios muy por debajo de los habituales. El presidente de Apo Conerpo, Davide Vernocchi, acusó ayer a España de competencia desleal, ya que "cuenta con unos precios especialmente bajos en costes de producción".

May 15, 2018 at 02:38
MAY
22

Conferencia dentro de la segunda edición del Ciclo: A comer bien nos apuntamos, en la que descubriremos las propiedades fundamentales de este alimento de la mano de un jefe de producto, profesional que conoce perfectamente el producto, sus propiedades y características, así como sus variantes y virtudes; un médico especialista, que conoce los efectos sobre el organismo de los alimentos y sabe en qué medida y cómo incorporarlos en nuestra vida diaria; y un cocinero experto; para que la ciencia baje a nuestra mesa, hemos de saber las formas más sencillas de hacerlo y de incorporar los alimentos de manera saludable y apetecible.


Ibercaja Patio de la Infanta organiza en colaboración con HLA Monpellier Clínica Monpellier este ciclo de conferencias para divulgar y favorecer un modelo de alimentación saludable en la sociedad incluyendo elementos protagonistas en nuestra dieta, que debemos saber incorporar a nuestra alimentación de manera correcta y de los que debemos de saber más.DIRIGIDO APúblico en general

Continue reading...
Patio de la Infanta. Ibercaja.
Apr 25, 2018 at 01:30

Los países de la Unión Europea incrementaron un 130,2 % la compra de huevo en los dos primeros meses del año, respecto al mismo período anterior, con 6.056 toneladas adquiridas, un incremento achacable a la merma de producción debido a la crisis del fipronil en granjas comunitarias que, por otro lado, habría hecho que España se convirtiese un buen proveedor durante un tiempo y que ahora estaría teniendo una bajada de precio del 17,52% en el mes de enero, como se hacía eco Agroinformacion.

Apr 10, 2018 at 01:15

El Instituto de Estudios del Huevo (IEH) convoca la XXII edición del Premio a la Investigación, dotado con 10.000 euros, para los autores de trabajos sobre el huevo y los ovoproductos (composición, calidad, uso y consumo o sostenibilidad, entre otros)

Apr 06, 2018 at 01:41

Un proyecto internacional de investigación, liderado por el profesor Marc McKee de la McGill University de Canadá y en el que participa Alejandro B. Rodríguez Navarro, profesor del departamento de Mineralogía y Petrología de la Universidad de Granada, ha estudiado en detalle las nanoestructuras de la cáscara de los huevos de las gallinas.

Mar 13, 2018 at 05:09

El precio en origen del huevo (tallaje M) ha caído un 17,52 % en España en un mes, y se ha situado en los 0,80 euros/docena, según el último informe publicado por la Red de Mercados Centrales de Abastecimiento (Mercasa) correspondiente a la semana 19-25 de febrero.

Feb 28, 2018 at 04:00

El método prevé que gracias a una proteína que se encuentra en la clara del huevo de gallina, se pueda generar hidrógeno sin usar gas natural o combustibles fósiles

Loading, please wait...
­