Entidad / Contacto: Sociedad Cooperativa Limitada Agropecuaria de Sobrarbe (SCLAS)
Localización de la actividad: Barbastro (HU)
El estudio realizado por la Sociedad Cooperativa Limitada Agropecuaria de Sobrarbe (SCLAS) evalúa la rentabilidad de la lactancia artificial en terneros de razas cárnicas del Pirineo, en respuesta a la disminución en la calidad de los pastos y el aumento de los costos de mantenimiento. Se trabajó con 35 terneros (20 machos y 15 hembras), destetados a los 20 días de vida y criados en mamonera durante 120 días, alcanzando un peso aproximado de 180 kg.
El estudio compara el sistema de lactancia artificial (259,41 € por ternero) con el sistema tradicional de lactación materna (230,41 € por ternero). La metodología incluyó alimentación con leche y pienso starter, protocolos sanitarios preventivos y monitoreo del peso y salud. Los resultados muestran que, aunque la lactancia artificial es ligeramente más costosa, permite un mayor peso final de los terneros, lo que podría compensar el gasto adicional. Este sistema también alivia la carga de lactación en las vacas, optimizando su salud y productividad.
La lactancia artificial se presenta como una alternativa viable, especialmente en contextos de pastos limitados, brindando ventajas en términos de sostenibilidad, menejo de los rebaños mejorando la eficiencia de estos y también incrementa el crecimiento de los terneros.
En este proyecto se busca desarrollar un nuevo producto natural basado en fenogreco para ser aplicado en cerdas reproductoras durante la fase de lactación. Por un lado, para mejorar la producción de leche y contenido inmunológico de cara a potenciar la producción de lechones y su estado sanitario. Pero también por otro lado para ayudar a la recuperación fisiológica de la cerda de cara a la siguiente inseminación y gestación.
Nanta, ha reunido hoy, 6 de febrero, en Madrid a cerca de 60 veterinarios especialistas en porcino para exponerles las últimas tendencias en alimentación de cerdas gestantes y lactantes, de cara a mejorar la supervivencia y el crecimiento de los lechones y preparar a las cerdas para el próximo ciclo reproductivo.
El proyecto es fruto de un trabajo fin de grado coordinado conjuntamente por profesorado de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba y la Facultad de Veterinaria
Código DRU: TRF2024GA0008
Entidad / Contacto: Sociedad Cooperativa Limitada Agropecuaria de Sobrarbe (SCLAS)
Localización de la actividad: Barbastro (HU)
El estudio realizado por la Sociedad Cooperativa Limitada Agropecuaria de Sobrarbe (SCLAS) evalúa la rentabilidad de la lactancia artificial en terneros de razas cárnicas del Pirineo, en respuesta a la disminución en la calidad de los pastos y el aumento de los costos de mantenimiento. Se trabajó con 35 terneros (20 machos y 15 hembras), destetados a los 20 días de vida y criados en mamonera durante 120 días, alcanzando un peso aproximado de 180 kg.
El estudio compara el sistema de lactancia artificial (259,41 € por ternero) con el sistema tradicional de lactación materna (230,41 € por ternero). La metodología incluyó alimentación con leche y pienso starter, protocolos sanitarios preventivos y monitoreo del peso y salud. Los resultados muestran que, aunque la lactancia artificial es ligeramente más costosa, permite un mayor peso final de los terneros, lo que podría compensar el gasto adicional. Este sistema también alivia la carga de lactación en las vacas, optimizando su salud y productividad.
La lactancia artificial se presenta como una alternativa viable, especialmente en contextos de pastos limitados, brindando ventajas en términos de sostenibilidad, menejo de los rebaños mejorando la eficiencia de estos y también incrementa el crecimiento de los terneros.