CHIL.ME

Elements with tag dehesa

Jun 13, 2022 at 13:44

LIFE MycoRestore busca el desarrollo económico rural a través de los recursos micológicos y las buenas prácticas forestales

Oct 05, 2021 at 12:54

Un estudio del grupo de Hidrología e Hidráulica Agrícola de la Universidad de Córdoba analiza el potencial de la roca en la dehesa como fuente de agua para la vegetación.

Aug 27, 2021 at 11:23

La tesis doctoral «Respuesta química defensiva de Quercus mediterráneos frente al estrés biótico” ha analizado la producción de defensas químicas en la encina frente al patógeno Fitóftora (Phytophthora cinnamomi) para determinar el nivel de tolerancia del árbol en función de su región de procedencia a este y otros factores que le causan estrés.

Aug 01, 2018 at 05:04

Este proyecto tiene como representante a la Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico y celebró su reunión de puesta en marcha el pasado 11 de julio

May 09, 2017 at 00:49

La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) ha reconocido los pastos mediterráneos dentro de la definición de pastos permanentes lo que ayudará a que ecosistemas como la dehesa española reciba ayudas comunitarias, entre ellas las de la Política Agrícola Común (PAC), una vieja reivindicación de los sectores ganaderos españoles y andaluces.

May 05, 2017 at 00:04

Los pastos mediterráneos ya entran en la definición de pastos permanentes, lo que puede ayudar a ecosistemas como la dehesa española en la percepción de ayudas comunitarias, entre ellas las de la Política Agrícola Común (PAC).

Feb 21, 2012 at 22:46
FEB
22

En su desarrollo, se darán a conocer las diferentes medidas de aplicación para la revitalización de la dehesa y la importancia de una gestión activa como motor de desarrollo regional que, a través de la Certificación Forestal, dé respuesta al compromiso con la sostenibilidad. Se analizará los retos y oportunidades de los productos de la dehesa y sus externalidades para la dinamización del sector corchero y la creación de empleo y de un tejido empresarial estable en el marco de la economía verde y responsable. Ver programa provisional

Para el acto de bienvenida, contaremos con la presencia del Director General de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura.

El seminario finalizará con una cata de vinos tapados con corcho PEFC y se hará entrega de un Certificado de asistencia.

Esperando poder contar con su presencia, rogamos cumplimente la solicitud de Inscripción adjunta.

Métodos de solicitud de inscripción:

- Hoja de Inscripción adjunta o

- Formulario on-line

Desde la Secretaría de PEFC, se hará llegar por correo electrónico la CONFIRMACIÓN de tu inscripción. En caso de no recibirla, rogamos te pongas en contacto con nosotros a través de proyectofb@pefc.es o al teléfono 91 591 00 88.

Complejo Cultural San Francisco en Cáceres.
Jan 27, 2014 at 11:00
FEB
02

Los productos del cerdo ibérico son la joya de la gastronomía española. Su crianza está ligada a la dehesa desde hace siglos, siendo un modelo perfecto de interacción sostenible entre la producción animal y el medio ambiente.

La nueva Norma RD 4/2014 recientemente publicada y las disposiciones en ella adoptadas promoverán un modelo productivo mejor que el actual, más sostenible, y supone una apuesta firme y decidida por la claridad, transparencia e información al consumidor para que oriente mejor su decisión de compra.

Con este curso de 40 horas de estudio on-line (4 semanas) y tutorización permanente, conocerás mejor la situación del sector y sus sistemas de producción, así como la identificación, trazabilidad y comercialización de sus productos actualizados a la nueva Norma RD 4/2014.

TEMARIO

1.- El sector porcino ibérico

2.- Producción sostenible de cerdo ibérico: la dehesa

3.- La raza: el cerdo ibérico

4.- Etapas del sistema de producción

5.- Sistema de producción extensivo: aspectos generales

6.- Sistema de producción extensivo: la montanera

7.- Identificación y trazabilidad. Sanidad

8.- Transformación y clasificación de productos

9.- Denominaciones de origen I

10.- Denominaciones de origen II

El precio de la matrícula es de 190€, pero si te matriculas en este mes de enero, te beneficiarás de un descuento del 30%, siendo su precio final 130€.

Al final del mismo se enviará certificado de aprovechamiento a tu domicilio.

Si deseas más información, te atendemos por e-mail en info@inocua.es y por teléfono 608 713 852 en horario de 09:00 a 14:00.

www.inocua.es
Sep 05, 2012 at 15:00

La temporada de extracción de corcho que protagonizan las cuadrillas extremeñas en las dehesas salmantinas llega estos días a su fin, con la amenaza de un trabajo "con escaso futuro", debido a la proliferación del tapón de plástico para embotellar el vino.

Jul 07, 2015 at 15:00

La Fundación Agroecosistema y las empresas Adevice y Saergy se unen para dotar de redes inalámbricas al sector agrario

Apr 15, 2015 at 15:00

Una familia ganadera ha introducido esta especie cruzada con razas ibéricas en la Sierra de Gata

Feb 23, 2015 at 15:00

En este artículo os explicamos en qué consiste la producción de vacuno de carne ecológica y por qué es importante para la recuperación y mantenimiento de la dehesa.

Nov 09, 2014 at 15:00

Nueva entrega de Carreteras Comarcales de rentalia.com, donde nos explican que es el jamón ibérico puro de bellota.

Las dos especies que pueden producir mayores daños de defoliación en las quercíneas son Asterodiaspis ilicicola y Kermes vermillio.

Sep 22, 2015 at 01:52

El II Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado pretende dar a conocer los avances en innovación en los distintos ámbitos de la dehesa, desde la producción hasta la comercialización de sus productos, y definir nuevas estrategias de actuación para la gestión y protección de este ecosistema. Asimismo se incidirá en la necesidad de su tratamiento diferenciado en las políticas agrarias europeas y nacionales.

El congreso está organizado por el Gobierno de Extremadura, desde la Consejería de Economía, Competitividad e Innovación (a través del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, y en colaboración con la Universidad de Extremadura, la Asociación de Gestores de la Dehesa, la Federación de la Dehesa FEDEHESA, la Universidad de Córdoba, y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera-IFAPA de Andalucía y la Confraria do Sobreiro e da Cortiça de Portugal.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 16 de abril de 2015. La inscripción en el congreso es gratuita y puede realizarse en http://observatoriodehesamontado.gobex.es/ii_congreso_dehesa.

 

Programa_actualizado II Congreso Ibérico de la Dehesa

Pages: 2

Size: 3.25 Mb

Institucion Ferial de Badajoz, Badajoz, España
Jul 10, 2014 at 05:46

Los directores del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex), y el Instituto Nacional de Investigación Agraria y Agroalimentaria (INIA), Germán Puebla y Manuel Lainez, respectivamente, han propuesto la creación de una red de trabajo multidisciplinar, en la que participen los investigadores y el sector productivo de la dehesa, para abordar el problema de la seca.

Loading, please wait...