CHIL.ME

Elements with tag economía

Nov 28, 2023 at 04:58

El consejero de Medio Ambiente y Turismo ha mantenido hoy una reunión con empresarios de estas áreas en la sede de CEOE-CEPYME de Huesca

Nov 21, 2023 at 02:15

Científicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA de Argentina, la entidad pública encargada de realizar y centralizar la investigación agropecuaria en el país, está próxima a liberar la primera patata editada genéticamente de Latinoamérica.

Nov 16, 2023 at 04:15

Ambas instituciones congregan a más de 150 personas en el Encuentro nacional de mujeres rurales, presidido por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y por el director de AgroBank, Jaime Campos.

Nov 15, 2023 at 01:14
NOV
28

Profundizaremos en el presente y futuro del sector porcino conociendo el trabajo de importantes expertos.

programa_completo_jornada_gj_28_nov

Pages: 1

Size: 706.10 Kb

Oct 17, 2023 at 03:00
Oct 16, 2023 at 02:00
OCT
20
 

Jornada organizada por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL) para presentar distintas tecnología para la valorización de los subproductos agroalimentarios en el campo de la bioenergía y de los sectores alimentarios y agronómicos. Está dirigida a empresas agrarias, ganaderas, industrias agroindustrias, personal investigador y técnico. 

El encuentro se realiza en el marco del proyecto denominado: Integración de Subproductos agroalimentarios revalorizados en un modelo de economía circular (REVAL 2.0). Un proyecto en el que trabajan distintas instituciones, entre ellas CICYTEX.

La producción agrícola y ganadera y sus industrias de transformación generan un importante volumen de subproductos y residuos que, en su gran mayoría, pueden ser aprovechados, creando un valor donde antes no lo había. Los sistemas circulares maximizan el uso de materiales con base biológica al final de su vida útil, extrayendo valiosos elementos bioquímicos, y haciendo que pasen a otras aplicaciones diferentes cada vez más básicas, en lo que se llama "uso en cascada".

PROGRAMA

Revalorización de subproductos agroalimentarios para producción de energía, Jerónimo González Cortés, investigador de CICYTEX. 

Tecnologías innovadoras de recuperación de nutrientes de digestatos. Berta Riaño Irazábal, Investigadora de ITACYL

Intensificación del secado de productos para su aprovechamiento. Aplicación de pulsos eléctricos (PEF) y Ultrasonidos. Juan A. Cárcel. Grupo de Análisis y Simulación de Procesos Agroalimentarios (ASPA). Universitat Politècnica de València

Aprovechamiento integral de subproductos vegetales: algunas opciones tecnológicas. Mónica Umaña y Cristina Reche. Grupo de Ingeniería Agroalimentaria. Universitat de les Illes Balears

Biodesinfección en explotaciones comerciales de cultivos hortícolas mediante el empleo de subproductos agroindustriales. Santiago Larregla del Palacio, Investigador de NEIKER.

Para participar es necesario inscribirse en el siguiente enlace

Más información

Feb 03, 2023 at 06:57

La consultora holandesa Rabobank acaba de publicar el informe de previsiones de cara al primer trimestre de 2023 del mercado mundial de la carne de porcino subrayando que los productores se muestran " cautelosos ante el aumento de la incertidumbre"

Sep 07, 2022 at 14:33

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española mantuvo una reunión con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera y con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto

Jul 12, 2022 at 12:18

La UE y Nueva Zelanda han concluido hoy las negociaciones para un Acuerdo Comercial que ofrecerá oportunidades económicas importantes a las empresas y los consumidores de ambas partes. El Acuerdo también incluye compromisos sin precedentes en materia de sostenibilidad, en particular en relación con el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y los derechos laborales fundamentales, que serán aplicables mediante sanciones comerciales como último recurso.

Jun 06, 2022 at 12:28

Asaja Castilla y León ha informado este viernes de que las previsiones para la cosecha de cereal que está a punto de empezar arroja «resultados decepcionantes», de unos cinco millones de toneladas, muy por debajo de los 6,3 millones de media de los últimos años, lo que la sitúa en una de las peores de los últimos veinte años.

May 27, 2022 at 10:35

Las propuestas del sector pasan por acceder a la energía a costes sostenibles, facilitar el acceso a materias primas y reducción inmediata de impuestos, entre otras.

May 19, 2022 at 08:27
MAY
24

Puedes seguir esta emisión en directo aquí.

*Si te apetece conocer el club y las actividades que organizamos, estaremos encantados de invitarte. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el siguiente correo electrónico redaccion@camarazaragoza.co

Camara de Comercio, Zaragoza
Apr 04, 2022 at 13:49

El dato interanual muestra una significativa bajada de más del 19%, dejando las listas del paro en este sector 37.598 trabajadores

Nov 03, 2021 at 14:40
Nov 03, 2021 at 14:35
FyH

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, ha indicado que las cooperativas apuestan por una política de "puertas abiertas" que facilite las exportaciones y ha garantizado el abastecimiento en alimentos como hortalizas y frutas.

Jul 12, 2021 at 15:14

Un informe de Cajamar indica que, en total, el valor añadido del sector agroalimentario en España asciende a 99.355 millones de euros, generando 2.270.000 empleos. Con estas cifras, nuestro país se sitúa como la cuarta economía del sector agroalimentario de la Unión Europea, ya que aporta el 12,7 por ciento del VAB comunitario del sector.

Jul 09, 2021 at 12:17

El ‘Observatorio de Cajamar sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’ constata en su informe de 2020 un crecimiento del 5,3 % en el valor añadido del sector primario (agricultura, ganadería y pesca).

Jul 06, 2021 at 08:15
JUL
09

Jornada organizada por la Plataforma TIERRA de Cajamar.

 El cambio climático es el principal reto productivo del sector de fruta de hueso. El Grupo Operativo ‘Adaptación al Cambio Climático en Frutales de Hueso’ ha generado evidencias de su impacto productivo, así como de adaptabilidad del material vegetal y prácticas culturales, las cuales pueden repercutir en la adaptación siempre y cuando su viabilidad económica las muestre no solo como eficaces, sino también como eficientes y rentables de una forma sostenible.

En este webinar podrás conocer el contexto económico del sector en el que se aplicarían estas innovaciones técnicas y bajo qué situaciones resultan viables.

PROGRAMA:

16:30 h. Bienvenida y presentación

Juan José Hueso Martín. Estación Experimental Cajamar

16:35 h. Consecuencias económicas y empresariales del cambio climático en el sector de frutales de hueso

Jesús Gambín López. ENAE Business School

17:15 h. Mesa de debate

Los ponentes atenderán a las cuestiones planteadas por los asistentes.

17:30 h. Fin del evento

 

+ INSCRIPCIÓN

Online
Dec 02, 2020 at 03:19

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha clausurado el acto de presentación del estudio Importancia económica y social del sector vitivinícola en España, elaborado por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE).

Vid
Loading, please wait...