Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el aumento de la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático, que repercuten en la agricultura y la seguridad alimentaria en todos los continentes, se están agravando y afectarán a la disponibilidad de alimentos.
Asaja Castilla y León ha informado este viernes de que las previsiones para la cosecha de cereal que está a punto de empezar arroja «resultados decepcionantes», de unos cinco millones de toneladas, muy por debajo de los 6,3 millones de media de los últimos años, lo que la sitúa en una de las peores de los últimos veinte años.
La nueva técnica, que emplea imágenes del satélite Sentinel-2 de la ESA y técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático de máquinas, ha sido probada por Investigadores del Laboratorio de Teledetección (LATUV) de la Universidad de Valladolid (UVa).
Actualizamos los datos de producción de cereales 2020 en España manteniendo el resultado de una cosecha histórica, que supera la cosecha del año 2019 en un 47,77 %.
Se mantiene la previsión de cosecha realizada hace un mes, siendo ésta superior al año anterior. Debido a las frecuentes lluvias de esta primavera, el tamaño del grano es grande y las plantaciones presentan buen aspecto.
Se ha reunido el grupo de trabajo “Vino” del COPA-COGECA (entidad que agrupa a las organizaciones y cooperativas agrarias europeas). Se ha hecho balance de lo ocurrido en abril con las heladas que afectaban al viñedo de Europa (seguir leyendo en la FUENTE).
Las condiciones favorables a nivel mundial para las cosechas de cereales resultarán en una producción mejor de lo esperado esta temporada agrícola, a pesar de continuar la preocupación a causa de El Niño. También crece la inquietud frente a un grave déficit de maíz en África subsahariana, así como por la escasa producción en otras zonas sensibles a la inseguridad alimentaria.
Se incrementan las subvenciones básicas de los seguros en un 5 por ciento de media. La reunión de hoy se complementa con la mantenida ayer con la Comisión Interterritorial con las Comunidades Autónomas. En 2013 los agricultores y ganaderos contrataron más de 400.000 pólizas por un capital asegurado próximo a los 9.500 millones de euros
Los precios nacionales de los cereales han seguido su tendencia a la baja en la última semana, a la vez que se han conocido estimaciones de organizaciones sectoriales europeas y de analistas internacionales, que confirman que las cosechas serán abundantes este año.
La sequía que está padeciendo Estados Unidos desde finales de mayo ha alcanzado proporciones nunca vistas en los últimos 50 años, de acuerdo con el Centro de Control de Sequías de Estados Unidos.
Un estudio científico advierte de que si se retrasa la siembra del maíz más allá del mes de mayo las altas temperaturas del verano pueden coincidir con la floración, lo que repercute negativamente sobre el rendimiento de las cosechas.
Se trata del diseño de microorganismos nano-encapsulados cuyas propiedades anulan patógenos responsables de enfermedades que destruyen cosechas de plantas y frutos
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el aumento de la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático, que repercuten en la agricultura y la seguridad alimentaria en todos los continentes, se están agravando y afectarán a la disponibilidad de alimentos.