Elements with tag antioxidantes

CTA
Mar 12, 2025 at 18:12

Código DRU: TRF2024GA0002

Entidad / Contacto: ESMEDAGRO, S.L.

Localización de la actividad: Zaragoza

La relación entre nutrición y patología digestiva en cerdos en crecimiento es casi inseparable, sin olvidar la importancia del manejo y del entorno. Las enfermedades digestivas de los lechones recién destetados no son independientes de otras patologías ni de las condiciones medioambientales de la explotación, acabando casi siempre en diarrea.

Los cuadros diarreicos ocasionan numerosos perjuicios económicos como el gasto farmacéutico en antibióticos, mayores necesidades de mano de obra, menor crecimiento de los animales, peor conversión del alimento, etc. En este sentido, la búsqueda de soluciones nutricionales alternativas a los antibióticos para la prevención de enfermedades, recuperación y mejora de los parámetros productivos del animal en cada una de sus fases se considera fundamental para garantizar el estado sanitario y rendimiento de la explotación.

Entre estas opciones, la aplicación de antioxidantes se encamina fundamentalmente a optimizar los rendimientos, de manera que no sólo obtengamos beneficios económicos, sino también mejoras en la calidad de las producciones y en la seguridad del consumidor, pudiendo reducir el uso de determinados compuestos sintéticos como son los antibióticos. A través de la nutrición encontramos una forma económica, práctica y eficaz de administrar antioxidantes a los animales.

El extracto de oliva es rico en polifenoles antioxidantes (sustancias químicas orgánicas de las plantas). Los antioxidantes polifenólicos de la aceituna (Olea europaea L.) no se encuentran en otras fuentes dietarias comunes, son estructuralmente distintos de vitaminas, carotenoides, bioflavonoides, proantocianidinas y otros antioxidantes de frutas y verduras. La introducción de antioxidantes en la dieta actúa positivamente en la protección que enzimas como la superóxido dismutasa (SOD), glutatión peroxidasa (GPX), catalasa (CAT) y Malondialdehido (MDA), que se encargan de realizar los procesos redox que protegen al organismo de daños por oxidación.

Continue reading...
Jan 09, 2024 at 01:00

La subnutrición durante el último tercio de gestación puede ser una coyuntura para la reducción de costes de alimentación. Sin embargo, una nutrición deficiente en este momento de la gestación influirá negativamente en la salud de la madre y la vida posnatal del ternero. Estos efectos negativos pueden darse como consecuencia del estrés metabólico al que se ve expuesta la madre, desencadenando estrés oxidativo, entre otros problemas de salud. El estrés oxidativo moviliza rutas catabólicas que tienen como consecuencia reacciones en cadena que forman productos que interfieren en el buen funcionamiento celular. Los efectos de esta subnutrición se pueden manifestar con diversas patologías y comportamientos atípicos tanto en la madre como en la descendencia. Este tipo de estrés puede verse paliado con la adición en la dieta de antioxidantes, como pueden ser los polifenoles. Este tipo de sustancias disminuyen sensiblemente los efectos negativos derivados de esta subnutrición. Últimamente, hay una tendencia al alza en la evaluación de suplementaciones con antioxidantes en las dietas de rumiantes, especialmente lecheros, como una estrategia prometedora para diversos problemas de salud, pero todavía es necesario analizar en mayor medida los mecanismos fisiológicos implicados en dicha respuesta.

Continue reading...
Nov 28, 2023 at 05:08

Pruebas realizadas en la Universidad de São Paulo, demostraron que micropartículas producidas con la fruta tuvieron un rendimiento similar al del compuesto sintético TBHQ, presente en alimentos procesados y cosméticos.

Sep 21, 2022 at 08:22

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha dado luz verde al tomate biotecnológico desarrollado por Norfolk Plant Science (NPS), descartando que tenga riesgos y confirmando que es tan seguro como un tomate convencional. 

Oct 18, 2021 at 14:01

Científicos alemanes han utilizado métodos de ingeniería genética para desarrollar tomates morados que producen betaína, el antioxidante que la da el clásico tinte a la remolacha. Los frutos morados pueden servir como fuente de betaína para colorantes alimentarios naturales, pero también para consumo directo por sus beneficios en salud.

Apr 08, 2019 at 01:58

ElPozo Alimentación, junto a un grupo de investigadores de la Universidad de Murcia han llevado a cabo un proyecto de investigación con el objetivo de diseñar alimentos cárnicos cuyo consumo tengan un efecto positivo sobre la salud del consumidor a largo plazo.

Jan 08, 2019 at 09:00

Un antioxidante natural que se encuentra en el salvado de grano de cereales o trigo podría preservar los alimentos por más tiempo y reemplazar los antioxidantes sintéticos utilizados actualmente por la industria alimentaria, según han demostrado investigadores de la Universidad Estatal de Pennsylvania (Estados Unidos).

Sep 19, 2017 at 03:42

Una nueva técnica de ingeniería metabólica activa la producción de proantocianidinas, un potente antioxidante que elimina los radicales libres de las células, en plantas de especies de Nicotiana. Los resultados del trabajo, publicado en la revista PLoS ONE, podría servir para producir plantas forrajeras que no hinchen el estómago de los animales.

Oxidación de proteínas en carne congelada y productos cárnicos curados: mecanismos, consecuencias y desarrollo de estrategias antioxidantes.

  • Duración: 2011-2014.
  • Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • Cuantía subvención: 108.900 €
  • Investigador Principal: Mario Estévez. Dpto. de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos, Facultad de Veterinaria, Universidad de Extremadura.
Loading, please wait...
­